Bares-Tabernas, Eixample, Restaurantes

«El Bar».- Benditas contradicciones

Mesas en El BarBarra a dos posturas sin excesivos taburetes, camareros atentos sin uniformes y carta continua para compartir sentado son algunas de las ambiguas credenciales del divertido espacio que Sergi Giménez -sumiller correcaminos con experiencia en Drolma, Àbac o El Colibrí- ha abierto al público recientemente en el corazón tranquilo del Eixample. No se engañen por el nombre, no es ni bar ni restaurante. Se encontrarán preceptos de ambos tipos y se olvidarán también algunas características reconocibles. Porque no todo está inventado y siempre es bienvenido el romper reglas, “El Bar” -así, entre comillas- propone en silencio y sentado. Dejemos que hable. Sigue leyendo

Estándar
Eixample, Locales, Restaurantes

Fastvínic.- Gastronomía entre panes

Bikini de rúcula en FastvínicTe cuestionas conceptos a priori obvios y los acabas matizando. Empecemos: Se autodenominan fast food pero predican el slow food. Elaboran alta gastronomía pero la presentan en formato bocadillo, que acompañan principalmente de vinos catalanes que te sirves tú mismo desde una divertida máquina que sólo va con tarjeta. Y te piden, finalmente, que seas tú el que recojas después tu bandeja y la recicles por partes en punto indicado. Es un juego elaborado donde la información es fundamental. Es Fastvínic, un restaurante ecosostenible -el primero de Cataluña- donde la globalización sólo tiene sentido en formato cliente, un local para reivindicar al mundo que nuestro manjar más popular, el bocadillo, no es territorio exclusivo de niño en patio de colegio.

Dirección: Diputació, 251
Precio medio: 15€. Bocadillos a partir de 3,90€. Ensaladas a 5 € y vinos por copa a partir de 2€.
Imprescindible: Personalizar la tarjeta de vinos e ir probando combinaciones de bocadillos y variedades. Encontrar y defender la tuya.
Horario: De lunes a sábado, de 12.00 a 24.00h.
Teléfono: 93 487 32 41
Web: Fastvínic

Según Cultibar

Todo es reciclableBocadillos -o esa gastronomía que dejan entre panes- de conejo guisado con alcaparras; de trucha de río, escarola e hinojo; de Roast Beef con mostaza y miel, de butifarra con níscalos o de perdiz en escabeche. Y ensaladas complementarias de cuscús de verduras y legumbres o de setas, cansalada y membrillo. Es la oferta básica de Fastvínic, oferta que pedirás sobre mostrador y panel luminoso cual fast food real, aunque acomodo dispar. De ambiente nórdico y resguardado, el local ofrece comodidad de restaurante para bocadillo, haciéndote replantear presupuestos sobre la comida rápida. Sergi de Meià, premio nacional 2009 al cocinero joven del año y chef inquieto al mano de la nave, lo explica: “¿Quién dijo que la comida rápida es mala? Se puede hacer alta gastronomía en tapa y también en bocadillo. La cuestión radica en cómo es el producto y en cómo se trata”.

Y ahí está el fuerte de Fastvínic. De Meià y su equipo son practicantes del slow food, esa tendencia en boga en Europa y medio mundo que llama a trabajar con productos locales de los que conoces procedencia, cultivo y maneras. “El pollo nos lo trae Ángel y Rafa desde Navàs; los tomates, María desde El Penedès… Les conozco y se cómo trabajan, incluso puedo variar propuestas por su consejo. No nos engañamos”. Su importancia se hace patente físicamente en el restaurante, donde se nos presentan con cuadro a la entrada y en carta, divertida y actual ésta, como todo ese continente en forma de “u” que respira ecologismo entre maderas, flores y formas cuadradas.

Bocadillo de alcachofas en FastvínicSi con los bocadillos hacen arte entre panes, con el vino han buscado la excelencia y la innovación en selección y servicio. Con una oferta limitada a caldos catalanes -por filosofía slow food-, hasta 24 variedades distintas son catables por copa, y tarjeta. Previo paga en caja, una banda magnética que tu llenarás de sueños permite que la copa pese con variedades locales, además de conservar en perfecto estado los preciados caldos de César Cánovas, el sumiller Vínic.

La tarjeta será tuya para recargar a gusto y jugar, cual recreo, con tu mejor fichaje para el titular que hoy tienes en bandeja. Porque Fastvínic abre todo el día, y la partida puede ser larga. Quizá un almuerzo con medio biquini de rúcula (pueden hacerse medios de todo) y Coca-Cola; un mediodía empresarial con una ensalada de tomates, una hamburguesa y un tinto Montsant; un after work distendido -la hora reina del bocadillo al fin y al cabo- a base de medio de pollo de Payés y un Priorat, o una cena informal pero con clase y amigos donde la tarjeta echará humo en variedades entre panes tradicionales -fuet o longaniza- o diferentes -pies de cerdo o kebab de cordero-. Por cierto, el informático de la empresa -vegano para más señas- también será invitado y con menú propio.

La experiencia Cultibar

El vino también es protagonista en FastvínicTener la oportunidad de sorprender y comer bien en 25 minutos no es tarea fácil. Nos lo prometieron y debían cumplir. En ambiente ecológico y cuidado, iniciamos el reto. Un pasillo de lo más didáctico nos guió hacia el panel luminoso repleto de opciones para empezar a jugar nuestra particular lucha contra el tiempo. Oferta amplia, original y local iluminada por la excelencia del vino. El tiempo pasaba y había que tomar decisiones rápidas y acertadas. Gracias al saber de la camarera, todo resultó más fácil.

Nervios en el original surtidor de vino. Dudas hacia una máquina maravillosa que nos hacia disfrutar de un primer sorbo imaginario. Siete minutos y ya situados en la mesa más jugosa, redonda, en la esquina. Empieza el ritual de compartir, opinar y caer en ese característico “termínatelo tú” tan social y a la vez tan duro si no es de corazón. Misión cumplida en tiempo y forma adecuados.

Todo es mejorable

Fastvínic tiene la certificación LEED Gold (liderazgo en diseño energético y medioambiental) y cumple con los parámetros fundamentales del slow food. Hace bocadillos Premium y los pretende maridar con vinos soberbios y económicamente ajustados. Sólo por innovar y abrir mentes, cero reproches.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Localización

Estándar
Bares-Tabernas, Eixample, Locales

Bar Calders.- Legado involuntario de escritor

Homenaje a Pere CaldersNeotaberna, bodega buscada, bar en mayúsculas. Café de padres, vino de interesantes, cóctel de excelsos, timbal de enamorados, bikini de grupos; vermouth por encima de todo. El Bar Calders rinde tributo a un catalán universal desde su óptica menos culta. O sí, porque esta bodega resume, aúna y actualiza los encantos taberneros de la Barcelona que vio crecer y disfrutar al Premio de Honor de las Letras Catalanas Pere Calders. Recordemos, aprendamos, disfrutemos. Sigue leyendo

Estándar
Eixample, Restaurantes

Raül Balam y Carme Ruscalleda (photographer Joe Ray)Raül Balam Ruscalleda, hijo de la chef más reconocida del mundo, Carme Ruscalleda, capitanea el restaurante gastronómico Moments, en el Hotel Mandarin Oriental de Barcelona, que acaba de conseguir su segunda Estrella Michelín. Esta reportaje se elaboró en noviembre, cuando los rumores sobre esa nueva Estrella ya eran fundados. Creativo pero con los pies en el suelo, Balam habló seguro y explicó sus anhelos por dirigir un pequeño hotel en su pueblo, para huir del estrés mediático y dedicarse solo a cocinar, lo que realmente ama. Sigue leyendo

Raül Balam.- Y el hijo se hizo mayor

Cita
Eixample, Locales, Restaurantes


El Hotel Murmuri de Barcelona, perteneciente a Majestic Hotel Group, tiene nuevo inquilino. Hace apenas unas semanas abrió las puertas elPassatge del Murmuri, su restaurante y bar, la última apuesta de la familia Soldevila que se desarrolla de la mano de Eduardo Puiggros y Carol Murtra en el meeting point gastronómico de la ciudad: el Passatge de la Concepció. Sigue leyendo

elPassatge del Murmuri, lo último en Concepció

Cita
Eixample, Restaurantes

El Café de la Pedrera.- La cocina de los modernistas

El Cafe de la PedreraEstás en la Barcelona de principios del siglo XX. En un café de alta alcurnia entra un ya maduro Antoni Gaudí saludando a diestro y siniestro. Una numerosa congregación de intelectuales cigarro en mano charlan amistosamente al calor de una botella de vino, mientras los capitostes de las familias más poderosas de la Barcelona convulsa de la Semana Trágica, en la mesa del fondo, acuerdan si eso que está construyendo el arquitecto de Reus en pleno Paseo de Gracia es una obra maestra o una falta al buen gusto. Demasiada imaginación quizá. La luz que entra por los grandes ventanales modernistas no permite vacilaciones. Estamos en 2012, cenando en un restaurante Patrimonio de la Humanidad. La mente ha viajado. Sigue leyendo

Estándar
Cafés, Eixample

Federal Café.- Ventana abierta al mundo

Federal Cafe bar internacionalBistró australiano. Café francés. Gastrobar internacional. Federal Café simplemente acoge, y lo hace en dos plantas aprovechadas, minimalistas, confortables, y en una terraza para soñar. Ventanas abiertas, cocina ininterrumpida, Slow Food, productos de km.0 y bienestar. Desayunar, comer, cenar, tomar, pensar. Lo que quieras. Otro mundo en Sant Antoni. Sigue leyendo

Estándar
Bares-Tabernas, Eixample, Locales

El Laurel.- Se abre el telón

bar argentino BarcelonaSuena “A media Luz” de Carlos Gardel y tomas asiento. Prisas, preocupaciones y vida mundana quedan en la puerta. Bienvenido a la cultura en formato bar; bienvenido al universo Laurel. No estás en el MACBA, ni en la Filmoteca de Catalunya, pero no andas desencaminado. Es hogar de despejados, de inquietos y cinéfilos que esperan sesión en el cercano Renoir Floridablanca. Un refugio de cultura y copa donde las mentes abiertas se sienten a gusto, un bar argentino donde hablar de fútbol es banal. Sigue leyendo

Estándar
Bares-Tabernas, Eixample, Restaurantes

Lexington.- El nuevo meeting point de la ciudad

Lexington café bar BarcelonaRestaurant, Bar, Cafe & Lounge. Su apellido es compuesto; no puede ser de otra manera. Las reminiscencias francesas y americanas de su estética se acercan a las de un café, la calidez de sofás y butacas y el intimismo brillante de velas y complementos se asemejan a los mejores propósitos del lounge moderno, y su oferta etílica y social también son comparables a las de cualquier bar que se precie. Además, gastronómicamente, añade una veintena de winners internacionales de pulcra presentación. Es Lexington, la versión top del comedor de tu casa. Sigue leyendo

Estándar
Cafés, Eixample

Je t’attends.- Estilo americano, sello barcelonés

Un portátil, un periódico, un café y un cruasán. Media hora, una hora si quieres tomártelo con mayor calma, y el silencio más allá de tus cosas. El tiempo se detiene, y la mañana parece más bonita. No son divagaciones extrañas ni los monstruos producidos por el sueño de la razón de Goya. Es “Je t’attends”, la arriesgada apuesta que dos jóvenes barceloneses han abierto hace escasos tres meses en el corazón empresarial de la ciudad para goze y disfrute de su distinguida clientela entre semana. No hay carta gastronómica, ni cocina, ni las necesita. “Je t’attends” es un sitio para desconectar, para aislarse, para charlar entre amigos o con la pareja; para que el sabor del cruasán, la pasta o el bocadillo hable directamente contigo, sin interferencias acústicas ni decorativas. Y, por cierto, no es caro. Sigue leyendo

Estándar