Bares-Tabernas, Cafés, Restaurantes

El “penúltimo” documental de Cultibar, que compara los bares de Madrid y Barcelona, ya se puede ver en Filmin

Tras ser elegido en la sección oficial del Festival de Málaga 2022, el documental de Cultibar “BarMad. Las 7 diferencias” se ha estrenado al público en la plataforma Filmin.

“BarMad. Las 7 diferencias” visita 14 bares de Barcelona y Madrid y habla con propietarios y clientes para comparar las culturas “barísticas” de ambas ciudades.

Es la penúltima –nunca se dice la última, como con las cañas- aventura de Cultibar, colectivo que celebra este año el décimo aniversario de su creación.

Sigue leyendo
Estándar
Locales, Restaurantes, Sants-Montjuïc

La Molla.- Yo y mis (sin)razones

Alta y baja gastronomía en SantsSiempre pensamos que en la vida un plan es necesario para empezar algo.  Nos han vendido que un plan meticuloso y detallado es la clave del éxito. Que los business plan se estudian, que el entorno es necesario, que sólo con ilusión y base no se triunfa en un mundo medido. Todo planificación, todo estudiado, hasta que la falta (o sobra) de razones de un maño se cruza en tu camino. Hablamos de Juan Ramón Villalba y La Molla, hablaríamos de tantos otros soñadores, caballeros blancos del Libro de la Buena Suerte que tiran el “all in” sin mirar demasiado sus cartas. Saben jugar a póquer, no necesitan adivinar las cartas o muecas de sus adversarios para creer y apostar. Sin Quijotes, Barcelona y el mundo no tendrían sentido, tampoco gastronómico.

Sigue leyendo

Estándar
Bares-Tabernas, Cafés, Restaurantes

Salvemos el barril

salvemoselbarril-1

No entendemos la vida social sin terrazas, no entendemos la vida social sin barril. Dan vida, interactúan, te sirven de amigo y de excusa confidente. Son los complementos de los bares, nuestras amigas las terrazas y los barriles, justo los que van a desaparecer ahora con la nueva normativa del Ayuntamiento de Barcelona. Ésta restringe al máximo las condiciones para montar o mantener una terraza y directamente fulmina el uso del barril. Están condenados a desaparecer. Adiós interacción, adiós cultura, adiós socialización. Desde Cultibar nos preocupamos por las terrazas y particularmente por los barriles, sus amigos pobres. Ni eso nos dejarán. No estamos dispuestos, y hemos iniciado una campaña de recogida de firmas en change.org. Se trata de cultura. Si tocan a uno nos tocan a todos. #salvemoselbarril Sigue leyendo

Estándar
Bares-Tabernas, Ciutat Vella, Locales, Restaurantes

Loa a la Puntualidad

Bidones y buen producto en el bar de La Puntual

Faltaban dos minutos para la hora de quedada y ella ya se había hecho fuerte en uno de los barriles que franquean la entrada de La Puntual. Esta bodega del Born lleva un año escaso abierta y había decidido conocerla. Ella y su grupo de salsa, con el que ha glorificado al lunes como día de asueto. Allí estaba, a las 19.58h, admirando el aspecto de bodega antigua que luce este bar de amor propio rodeado de externos, este hermano por parte de padre del mítico Xampanyet, este canto al buen producto que llevaba tiempo queriendo conocer.

Sigue leyendo

Estándar
Ciutat Vella, Restaurantes

Pitarra Restaurant.- «Tants caps, tants barrets»

Comedor privado, despacho de PitarraEs la Barcelona del cap i pota, de la burguesía catalana, de los canelones y del catalán normalizado. Es la Barcelona del s. XIX en las cuatro paredes de un restaurante del Gótico – medalla de oro de la ciudad al mérito cívico- que rinde homenaje no por casualidad a una de las figuras del teatro catalán. En este número 56 de la calle Avinyó -calle con nombre de connotaciones picasianas y mujeres divertidas- ejerció de relojero durante años un intelectual de nombre Frederic Soler (Barcelona, 1839-1895). Allí en su tienda daba cuerdas a relojes y en su trastienda empezó a escribir algunas de las páginas más gloriosas del teatro en catalán. Fundador también del Teatro Romea, Pitarra -pseudónimo con el que fue conocido-, recibió y trató, creó para la posteridad y murió con todos los reconocimientos posibles, premios y obras que pueden contemplarse ahora en las paredes de la que fue su casa, ahora el restaurante Pitarra por obra y gracias de una familia de hosteleros. Los Roig ejercen en cocina, sala y gestión, prolongado sobre plato la magia cultural que el dramaturgo legó.

Sigue leyendo

Estándar
Eixample, Restaurantes

Davita Market.- Levántate y anda

Un mercado gastronómico italianoLa gastronomía no es sólo comida. Es cultura y diversión, sociabilidad entre semejantes que utilizan unas horas del día para que éste valga más la pena. Es jugar y sorprenderte aunque repitas ración y lugar, mesa y propuesta. Y no pasará en el nuevo restaurante -por categorizarlo- italiano del Eixample. De nombre largo e intuitivo (Davita Italian Gastro Market), propone que nos levantemos de la silla (todo un reto para esta ciudad) y vayamos a buscar la comida. No vendrá sola. Caminaremos entre puestos de mercado especializados en diferentes propuestas siempre italianas y veremos y escogeremos interactuando con el cocinero para volver después a la mesa y comparar elecciones. Una burrata para compartir de primero, unos taglioline para ti y una pizza diavolina para mí que habremos ido a buscar parejos, y una panacotta final entre proseccos y lambruscos de nombre exótico. Divirtámonos.

Sigue leyendo

Estándar
Ciutat Vella, Restaurantes

L’Àvia.- Contra los gourmets

Caracoles con conejoAmante del Raval y de la buena mesa, de sus conversaciones y de su comida. Manuel Vázquez Montalbán pasó por l’Àvia y seguro que volvería. Porque es imposible conocer este sitio y no recordarlo. Situado en el corazón del pequeño mundo que representa uno de los barrios más singulares de Barcelona, esta nombrada pizzería recoge mucho acerbo montalbanista. Es un restaurante de charla, de producto original. Mundano en estética; mundial en propuesta. «Contra los gourmets» es el nombre de uno de los libros gastronómicos del célebre escritor barcelonés. Seguro que está en la biblioteca que esconde l’Àvia. Porque sí, es un restaurante con biblioteca, sin cubertería de postín ni manteles a juego. Con vasos de Coca-cola y desorden controlado. Es un restaurante para hablar de bares, de comida, de literatura, donde suenan las noticias a mediodía. Para que Manolo se sintiera en casa.

Sigue leyendo

Estándar
Ciutat Vella, Locales, Restaurantes

Paella Bar Boqueria.- Bendita marcha atrás

En los porxos de la BoqueriaLo desaconsejan. Lo hacemos. Hay momentos en que la primera idea no siempre es la buena. Y hablamos de gastronomía. El nombre del local y sus letras en amarillo espantarían a cualquiera que sepa untar un pan con tomate o que conozca más de dos clases de paella. Huiría. No es nuestro caso. Y no sólo porque sepamos que detrás está uno de los grupos de restauración más importantes del Principado (Los Marqués del Suquet de l’Almirall). Entramos porque sí, porque la Boqueria está girando la cara al nacional, porque sigue siendo nuestro mercado aunque el inglés sea el idioma predominante, porque le damos esa segunda oportunidad. Damos la vuelta y entramos. Paella Bar Boqueria. Son las 10.00h de la mañana y queremos comer, y beber con porrón. Justificamos la marcha atrás:

Sigue leyendo

Estándar
Restaurantes, Sant Andreu

Versalles.- Original es volver a los orígenes

Bar Versalles en sus inicios

El edificio donde se asienta no es de Gaudí. Por poco. Es de uno de sus mentores, Joan Torras i Guardiola, un vecino de San Andreu que construyó para el barrio el testigo de una vida. El Bar Versalles es casi centenario y, cómo seguro quiso su arquitecto, permanece en pie para saber a dónde vamos, para decir de dónde venimos. Son 98 años de vida de pueblo, de “cigalós” y sandwichs eternos más aún con su última reforma, que ha permitido sentir en boca y vista cómo debió ser aquella época en que la política se hacía en el bar, las mujeres no eran bienvenidas e igual servía un café para proletarios que para burgueses, vestidos todos como pensamos, como puedes imaginártelos hoy si cruzas el umbral de este bar de Gran de Sant Andreu. Es la vida de un pueblo en un bar, una vida que vuelve al origen. Sigue leyendo

Estándar
Locales, Restaurantes, Sants-Montjuïc

Moma.- Las siete diferencias

Monika es sumillerOro parece, plata no es. Juguemos a las siete diferencias con un pincho de pollo al curry y una copa de Priorat. Hagámoslo desde lo más profundo del barrio de Sants, desde un restaurante de cuidada estética y artístico nombre. Y hagámoslo desde su barra, que hemos reservado por teléfono. El tiempo del juego dependerá de nosotros; la hora aproximada y el día vendrán condicionados. Qué amenos resultan los estereotipos y trampantojos cuando acabas sorprendiéndote con verdades que gustan. No estamos en Nueva York -quizá sí en Bilbao-, pero bienvenidos al Moma, un bar de contrastes, matices, detalles. O era un restaurante… Sigue leyendo

Estándar