Aunque no reseñamos desde 2017 Cultibar no está muerto; si acaso, siempre, de parranda. El blog de crítica divertida y poética que empezamos en enero de 2012 Jordi Busquets, Víctor Solsona y David Salvador (la foto que preside el post no será de mucho más tarde) sigue vigente, aunque hayamos virado la atención hacia el audiovisual. Acabamos de finalizar nuestro cuarto cortometraje –“BarMad, las 7 diferencias”– para reivindicar con humor como siempre ha hecho Cultibar la figura del bar en nuestras vidas. En este caso, comparando los usos y costumbres barísticos en Barcelona y Madrid, en un conglomerado honroso que, tras vericuetos y curiosidades, acaba hermanando a dos ciudades “con diferentes conceptos de bar, pero con una misma manera de vivir”. Es la idea.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: Noticias
Actualidad divertida del sector gastronómico barcelonés
El Mercat de Glòries, la nueva Barcelona gastronómica
El pasado 18 de septiembre abrió sus puertas la última apuesta gastronómica de la ciudad. Está dentro de un centro comercial, Glòries, pero quiere representar un cambio con la oferta histórica de estos grandes centros en torno a la cocina.
Sigue leyendo
Trescientos años para comérselos
Bonito ejercicio histórico-gastronómico el que plantea la Ruta 1714. Probar en seleccionados restaurantes al menos un plato que los catalanes degustaban a principios del s. XVIII. Es viajar en el tiempo mediante el gusto y recrear.
Sigue leyendo

Jubany ya ejerce en Petit Comitè
Y el cambio culminó. Tras meses de obras, el Petit Comitè ha vuelto a abrir sus puertas en el Passatge de la Concepció para seguir siendo el referente de la cocina tradicional catalana en la ciudad. Sólo un cambio, y sustancial: su apellido. Petit Comitè, de Nandu Jubany. El chef del estrellado Can Jubany recibió a finales de 2012 el encargo del Grupo Majestic de sustituir a Fermí Puig a los mandos culinarios del buque hotelero (con la oferta de El Bar del Majestic) y ahora se ha asentado completamente -como si siempre hubiera estado, como si fuera su sitio- con la reinauguración de su restaurante gastronómico.
Con cambios decorativos, de tonos plácidos y con barra de bar a la entrada para el pre y el post, el Petit Comitè de Nandu Jubany empieza nueva etapa con la ilusión -como ha recordado hoy el propio chef- de seguir respetando el concepto inicial de cocina tradicional catalana que inició Puig. «Hubiera dejado la carta que tenía Fermí, que era perfecta, pero obviamente le he dado mi toque personal bajo esos epígrafes que han situado al local”. Es -traducimos- producto de la tierra con pocas licencias foráneas, de temporada y del huerto, de recetario antiguo, cocinado a fuego lento, sólo con la reinterpretación propia que se entiende a un cocinero con gracia y estrella.
Es, por ejemplo, coca con hígado de pato y manzana caramelizada (clásico de Can Jubany), ensalada de perdiz escabechada con escarola y granada, alcachofas y guisantes, pulpo a la brasa con patatas y pimienta roja, canelones de Fiesta Mayor con trufa, bacalao “a la llauna”, paletilla de cabrito con peras, oreja de cerdo confitada a la brasa sobre “trinxat” o fricandó de ternera con alcachofas fritas. La carta de vinos, coherentemente, sigue la línea del local, con un 80% de referencias catalanas.
Petit Comitè de Nandu Jubany
Dirección: Passatge de la Concepció, 13
Precio medio: 55€.
Horario: Todos los días, de 13.00h a 16.00h. y de 20.00h a 23.30h.
Teléfono: 93 550 06 20
Web: Petit Comitè
Localización

Gastronomía y turismo a bordo
Lleva nueves meses en servicio, y funciona. Quizá el producto no sea el idóneo para un local, pero el turista encuentra en él dos de los principales reclamos por los que ha llegado a la ciudad. Hablamos del Gourmet Bus del Grupo Julià i Turisme de Barcelona, un bus cómodo donde descubrir mediante las propuestas gastronómicas del estrella Michelín Carles Gaig los encantos arquitectónicos y paisajísticos de la antigua Barcino.
Precio: 105€
Horario: Salidas a las 17.30h y 21.00h. Se amplían según temporada.
Capacidad: 34 butacas distribuidas en 12 mesas para grupos de 2 y 4 personas en la planta superior.
Más información: Gourmet Bus
Por número total de turistas, según datos de Turisme de Barcelona, la capital española sigue por delante de la homóloga catalana, aunque es Barcelona la que congrega un mayor porcentaje de turismo internacional. Y es a éste al que se dedica la propuesta. Es a éste, al que llega maravillado por el legado de los Juegos Olímpicos, por la magnificencia natural de Gaudí o por la dimensión del Barça, pero también por la fama de Ferran Adriá y de la gastronomía local, dimensión que ya se encuentra entre el top five de los motivos de su llegada.
Se completa el círculo, se comparten placeres. Son tres horas de experiencia con información oral (mediante audioguías) y escrita (mediante Ipad con el que interaccionas en la mesa) y estímulos visuales, que convergen en los jardines de Miramar, en Montjuïc, cuando el bus que te ha paseado por Barcelona estaciona y los placeres se concentran sobre bandeja. No es una cena en elBulli pero, bien explicada, puede colmar tus ganas.
Aparece sobre bandeja, en formato show cooking, dicen ellos. Cambia por temporada y comprende cuatro entrantes, plato principal y postre, todos de sello definido y con voluntad pedagógica y representativa. Son, por ejemplo, aperitivos como la terrina de pescado de roca y mayonesa suave, la brandada de bacalao con crujiente de pan y aceite de oliva virgen, la crema de alcachofas con huevo escalfado o el canelón tradicional con crema de trufa. Quieren trasmitir cultura propia, y lo hacen sobre fondo blanco. De principal, puede aparecer una Royale de pintada con Parmentier de patata y setas y, de postre, lo que llaman Innovación de la crema catalana.
La cena se toma en parada, con vistas, para reanudar el viaje tras el postre. Llegas de nuevo a plaza Catalunya y sales contento. Has visto Barcelona de otra manera, has aprendido -a voluntad- más mediante información y fotografías digitales y lo has completado con un menú acorde. El turista sabe más de la ciudad, del país, de su cultura. Porque la gastronomía es parte indisoluble de ésta, y está llamada a ser motor de atracción de foráneos curiosos. El Gourmet Bus, como tantas otras propuestas, ha llenado un vacío. Que sigan apareciendo…
Todo es mejorable
Aunque el concepto de propuesta es bueno, no estaría de más incidir en la trasmisión cultural de su gastronomía. El turista ha pagado por un servicio eminentemente culinario y recibe una bandeja con platos sin explicación indispensable en restaurante. Se trasmite con comida, pero se procesa por palabras. Y se culmina con atención gastronómica final. El cliente cerraría una noche perfecta con un bombón previa salida. La gastronomía que tenemos y queremos demostrar es más que mera comida. Somos mediterráneos y sociables. Prediquemos.
El Hotel Murmuri de Barcelona, perteneciente a Majestic Hotel Group, tiene nuevo inquilino. Hace apenas unas semanas abrió las puertas elPassatge del Murmuri, su restaurante y bar, la última apuesta de la familia Soldevila que se desarrolla de la mano de Eduardo Puiggros y Carol Murtra en el meeting point gastronómico de la ciudad: el Passatge de la Concepció. Sigue leyendo