Bares-Tabernas, Sarriá-Sant Gervasi

Xanc i Meli.- Nascut entre Barcelona i Cadaqués

Recuperamos y versionamos la canción de Sopa de Cabra para hablar de Xanc i Meli, un nuevo bar que dos jóvenes divertidos han abierto en el Putxet. Cocina de mercado, platillos y un recuerdo en forma de plato y espacio a su Cadaqués amado. Te la sabes. Canta con nosotros. Sigue leyendo

Estándar
Bares-Tabernas, Ciutat Vella

El pintxo en cuarto plano. El Bar del Basko

Yoel y su jamón

Yoel y su jamón

Honesto, trabajador y vasco. Yoel Martín llegó hace seis años a Barcelona en busca de un sueño. De familia restauradora, de su Hondarribia natal (o es Irún, a ver si te aclaras, lagun) tuvo que volar para poderse dedicar a la hostelería por incoherente que parezca. “En casa no querían que siguiera el negocio. Salir era mi única opción”. Cogió su recién estrenado coche y con 24 años realizó un viaje que cambiaría su vida. Ahora, plasma saberes mundiales y raíces en El Bar del Basko, su refugio de La Barceloneta, un local pequeño que habla de su vida y voluntad: hacer pasar un rato divertido a la gente. Con cinco propuestas de geografía e historia que presenta en pizarra hablamos de un bar vasco sin pinchos aparentes, “porque no son pinchos, ser vasco es reconocer el producto de calidad”. Cinco presentaciones y cinco porqués. Sigue leyendo

Estándar
Bares-Tabernas, Eixample, Locales

Bistrot de Vins.- El «duro» adulto

Endevina MoritzEran cinco y se hicieron fuertes en la mesa alta del fondo, bajo esa lámpara hecha a base de botellas que tanto gustó a Fernando. “No entenderé el arte moderno”. El sello arquitectónico de la casa lo firma Jean Nouvel. Ojo Fernando. Era viernes tarde y les habían hablado del piso inferior de la fábrica Moritz, donde la cervecera catalana –que ha cumplido los 160 años- juega en campo contrario con una propuesta de vinos. Hacía tiempo que no se veían. Lo habían dado todo en el Poblenou de los años 90 pero la edad no perdona y las obligaciones les habían separado. Ahora se veían cada tanto, cambiando el kalimotxo de entonces por copa de vino o cerveza artesana. Pasan los años…

Sigue leyendo

Estándar
Bares-Tabernas, Eixample

Dry Martini.- La vida en tres tragos

Dry martini en Dry MartiniEs respeto y oda al servicio. Es liturgia, casi religiosa, veneración por un ritual que pocos han sabido preservar y cuidar. “Es un estilo de vida”, sentencian. Una manera de hacer que engancha, en la que nada es banal. Hablamos del bar Dry Martini, de su servicio, de la veneración histórica para con esa bebida de origen incierto, la que sólo elabora en barra el barman de mayor experiencia, la que te otorga un diploma tras su consumo, la que ostenta contador propio de unidades vendidas, la que dicen se debe beber en tres tragos. Sigue leyendo

Estándar
Locales, Restaurantes, Sants-Montjuïc

La Molla.- Yo y mis (sin)razones

Alta y baja gastronomía en SantsSiempre pensamos que en la vida un plan es necesario para empezar algo.  Nos han vendido que un plan meticuloso y detallado es la clave del éxito. Que los business plan se estudian, que el entorno es necesario, que sólo con ilusión y base no se triunfa en un mundo medido. Todo planificación, todo estudiado, hasta que la falta (o sobra) de razones de un maño se cruza en tu camino. Hablamos de Juan Ramón Villalba y La Molla, hablaríamos de tantos otros soñadores, caballeros blancos del Libro de la Buena Suerte que tiran el “all in” sin mirar demasiado sus cartas. Saben jugar a póquer, no necesitan adivinar las cartas o muecas de sus adversarios para creer y apostar. Sin Quijotes, Barcelona y el mundo no tendrían sentido, tampoco gastronómico.

Sigue leyendo

Estándar
Bares-Tabernas, Eixample, Locales

Bodega Esplugas.- Historia de un periquito

Pocholo, el periquito de EsplugasMi nombre es Pocholo (nombre real), soy un periquito y vivo en la Bodega Esplugas. Aquí he morado toda la vida, entre estas cuatro paredes de vivienda y bar que mis propietarios -y amigos- han regentado desde mucho antes que yo naciera. Cuando llegué, años ha, esto era una fiesta. Tenía más amigos pájaros, cantábamos y reímos con clientes que venían a por la comida, que echaban el orujo y que brindaban con cava. Las botas granaban vino y las despensas bailaban entre conocidos. Ahora, pese a que estéticamente elbar no ha cambiado mucho, ya no es lo mismo. Estoy pensando en retirarme. Mis amigos pájaros se han ido muriendo, la clientela ha bajado y hasta hay personas que ya no entran a por vino si no para hacerme fotos con teléfonos increíbles. Ya no reímos como antes. No abandonaré el bar, pues es mi casa, pero estos nuevos tiempos no van conmigo. Quizá llega ya la hora que la bodega, la vida laboral de María -la jefa-, y un servidor demos un paso al lado. Antes, lego mi historia.

Sigue leyendo

Estándar
Bares-Tabernas, Locales, Sants-Montjuïc

La Mundana o lo ambiguo del lenguaje

Photo1Ser humano que privilegia el placer carnal o terrenal y todo aquello relacionado con las fiestas y la buena vida. Es una de las acepciones del término mundano, quizá la menos conocida, pero la que se entiende al tomar posición en esta taberna gastronómica del barrio de Sants. De padres cocineros y hermano de Santa Burg, nació en noviembre de 2015 como vermutería pero ha crecido como gastrobar por voluntad de creadores y petición de clientes. Sigue leyendo

Estándar
Ciutat Vella, Horta-Guinardó, Locales, Sarriá-Sant Gervasi

Últimos bares con Teresa

Hablamos de bares, hablamos de vida. De la Barcelona actual y de la Barcelona pretérita, de sus personajes y sus relaciones, de los bares como escenario. El libro de Juan Marsé «Últimas tardes con Teresa» nos sirve de guía para realizar un documental y comprobar la vigencia de la historia de la ciudad en sus bares.

Sigue leyendo

Estándar
Bares-Tabernas, Ciutat Vella, Locales, Restaurantes

Loa a la Puntualidad

Bidones y buen producto en el bar de La Puntual

Faltaban dos minutos para la hora de quedada y ella ya se había hecho fuerte en uno de los barriles que franquean la entrada de La Puntual. Esta bodega del Born lleva un año escaso abierta y había decidido conocerla. Ella y su grupo de salsa, con el que ha glorificado al lunes como día de asueto. Allí estaba, a las 19.58h, admirando el aspecto de bodega antigua que luce este bar de amor propio rodeado de externos, este hermano por parte de padre del mítico Xampanyet, este canto al buen producto que llevaba tiempo queriendo conocer.

Sigue leyendo

Estándar
Bares-Tabernas, Ciutat Vella

La Fresca, la abuela y el guiri

Como toda la vida en la BarcelonetaLa rutina era la habitual. A media tarde, Matilde quedaba con sus amigas y analizaban la vida. Llevaban haciéndolo 50 años. Hablaban de tiempos pasados, de los ’60, de los concurridos merenderos que los pescadores montaban cuando volvían del mar, de los Baños de San Miguel donde veían a barceloneses de bien jugando su ocio, de las comidas fastuosas que ocasionalmente disfrutaban en el antiguo Paseo Nacional, o de lo divertido que era acercarse a Las Ramblas para descubrir esa ciudad que el barrio poco intuía. Eran vecinas de la Barceloneta de toda la vida y la tarde del viernes era para ellas.

Sigue leyendo

Estándar
Bares-Tabernas, Sant Martí

El Manolo.- Equilibrio entre siglos

El Manolo, estética actual, esencia eterna«Hay que acabar con la etiqueta de los barrios y disfrutar de la ciudad. Todos los lugares de la ciudad son igual de dignos». Cambiamos la palabra «barrio» por «bar» y lo entendemos todo. Y sin cambiarla. Porque es una frase de Jose Maria Parrado, el hijo de Manolo, el que se crió entre las paredes de este bar, el que ahora se distingue entre los empresarios de la restauración en Barcelona al estar al frente de distinguidos locales como Cañete, La Dama o la terraza Fernández. Es la visión Manolo de las cosas. Indagamos en su local primigenio, el bar-restaurante, del que emana todo lo que conocemos ahora. El lugar para calentarse antes de ir a trabajar, el de comer entre agradables, el de comentar la jornada por la tarde o el de discutir de política entre callos y huevos estrellados por la noche. El que inició Manolo ahora hace 40 años en una esquina concurrida del barrio de la Verneda.

Sigue leyendo

Estándar
Bares-Tabernas, Sants-Montjuïc

30 horas en plaza Osca

Los bares con terraza en OscaLa vida en situaciones y escenarios. La vida en un barrio, en un polo de atracción ocioso e intergeneracional. La casuística de bares juega con nosotros y presenta en escasos metros cuadrados una oferta completa en la que vivir, en la que ver pasar y disfrutar de las horas extraescolares, en las que el placer cuenta el doble. Es la historia de Jordi, por ejemplo, en 30 horas, la que emana de una plaza en la que conviven 13 propuestas barísticas y 44 mesas de terraza, la que se articula con copa en mano y placer en la boca. Es su historia; podría ser la nuestra. De ruta por la plaza Osca de Barcelona.

Sigue leyendo

Estándar