Tentación gastronómica y social; costumbre transalpina muy amoldable; ilusión de domingo cualquiera. El aperitivo italiano aparece con fuerza en la ciudad y escogemos el más canalla, el que sacude en el día más santo. Carabassa, restaurante de sello napolitano entre joyas góticas, ofrece un surtido de delicatessen azzurras con tu bebida cuando nadie hace nada, demostrando que el carácter mediterráneo no es solo producto del marketing. Socializar con comida. Hablar con bebida. Jugar el domingo. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: aperitivo
Bar Calders.- Legado involuntario de escritor
Neotaberna, bodega buscada, bar en mayúsculas. Café de padres, vino de interesantes, cóctel de excelsos, timbal de enamorados, bikini de grupos; vermouth por encima de todo. El Bar Calders rinde tributo a un catalán universal desde su óptica menos culta. O sí, porque esta bodega resume, aúna y actualiza los encantos taberneros de la Barcelona que vio crecer y disfrutar al Premio de Honor de las Letras Catalanas Pere Calders. Recordemos, aprendamos, disfrutemos. Sigue leyendo
Llamber.- La cena viene después
Cuando abran de nuevo esa joya de la arquitectura del hierro llamada Mercado del Born (dicen que a finales de 2013), el local también brillará al exterior. Internamente, lleva semanas haciéndolo. Llamber remodeló a finales de verano un antiguo almacén de frutas para convertirlo en un restaurante multifuncional y con gusto, para erigir un reducto astur en una ciudad que no había descubierto con fe los sabores reinventados de esa dispensa increíble que es la tierra de don Pelayo. Sigue leyendo
Bodega Fermín.- La improvisación de un día laborable
Habla de la historia de Barcelona, del devenir de la restauración, de la importancia del vino. Habla del cambio de costumbres en el consumo de ultramarinos, del paso del tiempo, de la imperturbabilidad del buen trato. Bodega Fermín es más que una bodega; es una manera de entender la vida, de hablar con tus vecinos, de conocer tu ciudad. De vivir, de tomar.
Sigue leyendo
Bodega J. Cala.- Entras como cliente, sales como amigo
Bodega, taberna, bar de vermouth. J. Cala es todo eso y mucho más. Es botas de vino sobre la barra, madera en el suelo para enfatizar el confort, decoración peculiar, horario de picoteo y dimensiones exclusivas para que sientas el calor que emana. Es un pequeño oasis de goce matinal, una bodega desafiante al paso del tiempo que se enorgullece en servir el mejor vermouth y las mejores anchoas de la ciudad. Solo para comprobarlo merece la pena ir y descubrir que la esencia de Poblenou permanece allende su rambla. Sigue leyendo
Bodega Floren.- La esencia de pueblo de Sants
Entras y te encuentras. No tomarás el mejor gintonic de Barcelona -ni creo que te lo sirvan siquiera-, ni será el rincón idóneo para una cita amorosa. Tampoco lo pretende. Bodega Floren se define con nombre y apellido. Es un bar-bodega típico con la personalidad demandada, la que impone su propietario, Florencio Ibarra; un bar-bodega que entra por la vista y convence al estómago. Ejerce de vinoteca visual tras cruzar el umbral, con grandes toneles de vino presidiendo una barra surtida con los mejor de la tapería española y una decena de mesas simples desperdigadas por un único espacio central sin detalle alguno a la modernidad. La huye. Está en sus principios de bar tradicional y los sigue a rajatabla. Sigue leyendo